El 31 de Mayo tuvo lugar en Sevilla una nueva actividad formativa , en este caso un Seminario titulado “Pensando dispositivos grupales en contextos institucionales de salud mental: experiencias prácticas desde la concepción operativa de grupo”.

Las ponencias estuvieron a cargo de José Luis Pérez ,psicólogo clínico ,miembro de Apop y Olalla Santamaría ,psiquiatra ,miembro de Apop y de la junta directiva, quienes además junto a Emi Fernández, psiquiatra y miembro de APOP, se encargaron de la organización.

Las ponencias se titularon respectivamente:

  • Aprendiendo a acompañar: Relatos de esperanza y creatividad desde una Comunidad Terapéutica de Salud Mental.
  • Mirar, escuchar, sentir: Propuestas y reflexiones acerca del diseño de dispositivos grupales en una Unidad de Salud Mental Comunitaria.

El encuentro nos dio la oportunidad de reunirnos a una treintena de asistentes de diferentes procedencias de Andalucía con experiencias en diferentes dispositivos de la red de salud mental. El espacio de trabajo en grupo operativo fue coordinado por nuestras compañeras miembros de Apop: Laura Mantrana y Leticia Peris-Mencheta, con observación y lectura de emergentes a cargo de Manuel Arroyo, miembro también de Apop .

Se trabajó la puesta en común de las dificultades en torno a la puesta en marcha de dispositivos grupales , pasando de la dificultad para abordar patologías graves versus “leves” a profundizar en cuestiones más complejas como el atravesamiento de los aspectos institucionales en lo clínico , la dificultad para dar respuestas creativas, la necesidad de transitar en lo grupal para crear relatos de esperanza y para posibilitar una nueva mirada hacia la clínica grupal desde la concepción del acompañamiento terapéutico.

Un encuentro y formato muy productivo que esperamos se repita en nuevas ediciones.

Información Básica sobre Cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Asociación de Psicoterapia Operativa Psicoanalí­tica (APOP)

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.