Quiénes somos

APOP somos una asociación que se dedica al estudio, investigación y promoción de la salud mental desde la perspectiva de la Psicoterapia Operativa Psicoanalítica y el Grupo Operativo.

Objetivos

W

Potenciar el desarrollo científico y profesional de la psicoterapia operativa psicoanalítica.

W

Apoyar la investigación en psicoterapia operativa psicoanalítica, tanto en sus desarrollos teóricos como en la práctica psicoterapéutica, en los ámbitos individual, grupal e institucional.

W

Difundir entre los profesionales los desarrollos teóricos y la práctica de la psicoterapia operativa psicoanalítica, en los ámbitos individual, grupal e institucional.

W

Establecer foros de discusión y facilitar intercambios de prácticas profesionales y estudios científicos en el campo específico de actuación de la APOP.

W

Realizar publicaciones sobre psicoterapia operativa psicoanalítica.

W

Posibilitar la formación básica en psicoterapia operativa psicoanalítica. Formación que debe posibilitar la acreditación de psicoterapeutas en el campo específico de intervención de la APOP.

W

Incidir desde este Modelo y línea de trabajo, en el fomento de prestaciones de servicios terapéuticos en instituciones sanitarias públicas, concertadas o privadas, y en el favorecimiento de la implantación de estos servicios en todas las instituciones que inciden en la salud y el bienestar de las personas.

W

Promover la formación permanente de todos los miembros.

Naturaleza de la asociación

En 1997 un grupo de profesionales interesados en el campo de la salud desde sanidad, educación y asuntos sociales, junto con Armando Bauleo y Nicolás Espiro decidimos fundar nuestra asociación, utilizando como marcos ideológicos de referencia el psicoanálisis, el materialismo dialéctico, el grupo operativo, la psicología social y la psicología educativa.

Nuestro esquema conceptual referencial y operativo (ECRO), se fundamenta en los desarrollos teóricos de Enrique Pichón Rivière sobre el Grupo Operativo, ampliado con aportes de José Bleger, Armando Bauleo y otros profesionales que crearon y trabajaron líneas de investigación en la psicología social.

Armando Bauleo desarrolla la Concepción Operativa de Grupo y abre un nuevo campo de problemáticas en torno a la clínica grupal e institucional. Con su investigación y promoción de la salud, se convierte en uno de los asociados más relevantes para el desarrollo de nuestro pensamiento.

Nuestro campo de trabajo, de investigación, de formación y supervisión abarcan: los grupos: los equipos profesionales de salud comunitaria, los “nuevos objetos” del psicoanálisis.y la investigación clínica, el grupo familiar, la infancia y adolescencia, la educación.

Como Armando. Bauleo nos decía, una teoría debe tener la condición de transformación de lo social, y estar al servicio de dicha transformación.

Miembros fundadores

Armando Bauleo, Nicolás Espiro, Antonio Castilla, Rosa Fernández , César Galán, Eduardo Gallinar, Enrique Galván, Luis García , Marisa García , Amparo González, Marta Hendler, Margarita Lorea, Dolores Lorenzo, Alicia Monserrat, M ª José Nieto, Javier Perea, Teresa Rico , José Antonio Rodríguez , Antonio Sánchez , Diana Sastre, Alicia Tamayo, Fernando Torres, Millagros Viñas, Felipe Vallejo, Carmen Villuendas.

Información Básica sobre Cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Asociación de Psicoterapia Operativa Psicoanalí­tica (APOP)

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.