A
lo largo de mi trayectoria artística, he venido centrando mi investigación
y creatividad, desde hace aproximadamente diez años, en la concepción
y la investigación plástica sobre "Feeling comunication
with close emviroment (Comunicación emocional con medio ambiente
cercano).
No hay ninguna duda
de que necesitamos la Tierra para sostenernos, pero estamos poco seguros
de que la Tierra nos necesite para algo. ¿Nuestro sentimiento?
¿Sensibilización? ¿Y acción?
Tal como lo veo es
como si se tratara de haber adquirido una deuda en alquiler, a cambio
de ser inquilino en la Tierra, donde se nos deja vivir, en vez de actuar
como si fuésemos sus propietarios sin perspectiva.
"Land Art"
o "Geoengineering Art" , procedentes, ambos, de la acción
plástica conceptual para responder al argumento referido, han tenido
gran significado e influencia para el desarrollo de mis trabajos anteriores.
Quizás uno de los elementos diferenciadores entre el contexto de
"Land Art" o "Geoengineering Art" y mi planteamiento,
consiste en el espacio y la dimensión donde se desarrolla la acción
y trabajo cada obra. Así mis trabajos se acercan a la ruta de "Psicoengineering",
que vendrá a ser la recreación en la mente de los posibles
lenguajes de las materias primas llevados a la dimensión humana.
En ARTE, la confianza en las capacidades mentales de "sentir"
e "imaginar" derrumban las fronteras del espacio, y aunque esto
es físicamente limitado en la realidad, se puede sacar gran partido
en la praxis comunicativa. La tierra no es la Tierra en conjunto, pero
está en un puño de arena en tu mano, en el agua que bebes,
en el canto donde tropiezas, y así mismo en tu mente. Es normal
que el viajero busque la contestación fuera de sí y es necesario,
pero no olvidemos que el universo de la mente puede ser tan grande que
una masa de burbuja se convierta en una nube espectacular.
Porque el tiempo pasa igualmente para todos. El objetivo es la continuidad.
Cada vida viene de la vacuidad, y la misma vida vuelve a la vacuidad.
En otras palabras, lo que tenemos en el presente, es el momento dentro
de esa larga, y eterna ausencia. El punto momentáneo lleno de sentimientos
y actividades acumulados se ilumina sobre el espacio y el tiempo formando
una cinta del principio vacío y el final invisible, pero
infinito en lo cósmico. El vacío refiere a la luz de vida
física y conceptual, pero las actividades humanas en el mundo igualmente
configuran una cinta con principio y fin invisible pero imaginable.
CURRICULUM
- Licenciada
en Bellas Artes, Universidad de Musashino, Tokio, 1986.
- Actuación
en Talleres Círculo de Bellas Artes, Madrid, 1988 y 1989.
- Ponente
en el XII Congreso Internacional de Estética, 1992.
- Doctora
en Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid, 1993.
EXPOSICIONES (seleccionadas)
- Colectiva
Universidad de Arte, Tokio, 1983 y 1985.
- Colectiva
Museo Municipal, Tokio, 1986.
- Colectiva
Círculo de Bellas Artes, Madrid, 1989.
- Colectiva
Galería La Ralea, Madrid, 1991.
- Seleccionada
III Certamen Nacional de Pintura de Valdemoro, Madrid, 1992.
- Individual
Galería Catarsis, Madrid, 1992.
- Colectiva
Galería Catarsis, Madrid, 1993.
- Individual
Galería Catarsis, Madrid, 1994.
-
Individual Galería Catarsis, Madrid, 2000.
- Feria
de ESTAMPA, Galería Catarsis, 2002.
- Colectiva
Galería Catarsis, Madrid, 2002.
- Feria
de ESTAMPA, Galería Catarsis, 2003.
- Colectiva
Galería Catarsis, Madrid, 2003
- Feria
de ESTAMPA, Galería Catarsis, 2004.
-
Feria de ESTAMPA, Galería Catarsis, 2005.
-
Individual Galería Catarsis, Madrid, 2006 (junio).
- Colectiva
gran formato "Gaype", Madrid, 2006 (sep.).
- Feria
de ESTAMPA, Galería Catarsis, 2006.
- Feria
de ESTAMPA, Galería Catarsis, 2007.
- Exposición
Individual, Galería Catarsis, 2008.
- Exposición
colectiva "Art of ceramics", El Círculo de Bellas Artes,
Toledo.
- Exposición
colectiva "Ciudades", La escuela Juan Ballestero, Madrid.
- Feria
de ESTAMPA, Galería Catarsis, 2008.
- Feria
de EntreFotos X edición, Madrid, 2008.
- Freiraum
Symposium 16, Friedrichshof, Austria, 2009.
|